Pantera nebulosa, todo sobre este misterioso felino.
|La pantera nebulosa es un mamífero carnívoro oriundo del continente asiático, pertenece a la familia Noefelis donde solo existen dos individuos.
También se le conoce como leopardo longibando o leopardo de la menta.
Recibe el nombre científico de Neofelis nebulosa.

Características de la pantera nebulosa
Llegar a medir entre 60 y 110 cm de longitud, los machos pueden llegan a pesar más de 65 kilogramos mientras que el peso entre las hembras oscila entre 11 y 20 kilogramos.
Sus manchas en forma de nubes son las que le otorgan su nombre.
Es un animal muy ágil, trepador innato, usa su cola para equilibrar su peso mientras sube a los arboles.
En el 2006 un grupo de científicos estado estadounidense descubrió que la variedad de pantera nebulosa de las islas de borneo pertenecen a un sub especie.
Sub especies.
- N.n.nebulosa
- N.n.brachyura
- N.n.macrosceloides

Hábitat
ES una especie que prefiere los bosques tropicales y subtropicales, su hábitat se extiende desde el este de la india, en el sur de china, Birmania, Sumatra y Borneo.
Tambien puede encontrarse en zonas montañosas a más de 2000 metros de altura, en pantanos, manglares, llanuras y zonas costeras

Dieta
Es un animal exclusivamente carnívoro como el puma.
En muy pocas ocasiones cazan en tierra, ya que prefieren los arboles para conseguir sus presas.
- Gibones.
- Macacos.
- Monos násicos.
- Aves.
- Mamíferos pequeños.
- Puerco espines.
- Ciervos.
- Roedores.
- Animales domésticos como gallinas.
Reproducción
Las panteras nebulosas alcanzan la madurez sexual a los 2 años de edad, la gestación dura entre 85 y 93 días, donde pueden nacer entre 1 y 5 crías.
La esperanza de vida de las panteras nebulosas es de 17 años en cautiverio, en estado salvaje se desconoce pero se estima es mucho menor el tiempo.

Estado de conservación de la pantera nebulosa
Actualmente llevar un censo de la población de esta especie es muy difícil debido a que prefiere los bosques densos y de muy difícil acceso.
En Taiwan la sub especie Neofelis nebulosa brachyura fue extinta debido a la perdida de su hábitat a manos del hombre.
En la actualidad se considera un especie vulnerable y se prohíbe su comercio o caceria.
Los programas de reproducción en cautiverio tampoco dan frutos debido a que el macho suele ser muy agresivo con la hembra hasta el punto de matarla, lo que dificulta los esfuerzos por mantener a la especie.