Jaguarundi, todo sobre este felino enigmático.
|El Jaguarundi es un mamífero carnívoro distribuido desde el sur de América del norte hasta América del sur.
Es el pariente más próximo al puma, se le conoce tambien por yaguarundí o gato moro.
Su nombre científico es Puma yagouaroundi

Características
Es un felino pequeño, su cuerpo es alargado y esbelto, de patas cortas, su cabeza es similar a la de un puma, alcanza una longitud entre 50 y 70 cm de largo, la cola puede llegar a medir entre 30 a 60 cm.
Su peso oscila entre 3.5 a 9 kilogramos.
En el pasado se pensaba que las fase de color gris y roja eran dos sub especies diferentes, pero se comprobó que puede haber ambas fases en una misma camada.
En la actualidad se han descrito 8 sub especies del Jaguarundi distribuidas por toda América.

Hábitat
El hábitat del Jaguarundi se extiende desde el sur de Texas, pasando por la costa mexicana, centro América y en América del sur al este de la cordillera andina y al norte de la patagonia Argentina.
Suele habitar tierras bajas, siempre buscar estar cerca de corrientes de agua, puede vivir sin problemas en algunos ecosistemas ya que suele adaptarse muy bien.
- Bosques secos espinosos.
- Bosque húmedo
- Pastizales.
- Praderas.
- Tierras altas.
- Matorrales.

Dieta
Es un cazador de presas pequeñas, como aves, roedores, reptiles y peces que quedan varados en la orilla de los ríos, marsupiales y pequeños mamíferos como la guatusa con la cual comparte el hábitat.

Reproducción
Los Jaguarundi alanzan la madurez sexual a los dos años de edad, las gestaciones duran entre 70 y 75 días, de la que se obtiene entre 1 a 4 crías.
En cautiverio este felino puede alcanzar una esperanza de vida de 10 años.

Estado de conservación del Jaguarundi
No es una especie buscada por su pelaje, su principal amenaza es la perdida de su hábitat natural, por los momentos no es una especie amenazada y su preocupación es menor.